La Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana, ADEVAG, se creó el día 29 de mayo de 1997, con el objetivo de promover el desarrollo integral de la comarca de las Vegas Altas del Guadiana.
Esta mañana el presidente de ADEVAG, Valentín Pozo, y el alcalde de Valdivia, Diego Corraliza, han firmado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad el convenio a través del cual se garantiza la continuidad de ADEVAG en el edificio ubicado en la calle las Palmeras, el cual es propiedad del Consistorio. Con la formalización de este convenio, el Ayuntamiento garantiza el uso y disfrute del edificio hasta el 31 de diciembre de 2030, fecha que podrá extenderse hasta la designación de ADEVAG como Grupo de Acción Local de la comarca más allá del periodo de programación PEPAC 2023-2027, que se acaba de poner en marcha. Para Valentín Pozo, “este convenio tiene un enorme simbolismo para la comarca, ya que ejemplifica el compromiso de ADEVAG con el desarrollo rural al continuar apostando por mantener su sede en uno de los pueblos de colonización con mayor dinamismo y proyección de las Vegas Altas del Guadiana”. Cabe destacar, además, el esfuerzo de ADEVAG por aumentar su presencia en la comarca con la creación de una delegación en el edificio “CID Guadiana” de Guareña, lo cual ha permitido mejorar la atención ciudadana acercando el Grupo de Acción Local a todo su ámbito de actuación.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS LEADER
El presidente también ha informado que están trabajando en las próximas convocatorias de ayudas LEADER dentro del periodo PEPAC 2023-2027. Se ha creado una comisión para el estudio de las bases que regirán dichas convocatorias, estando previsto llevar a cabo la que está destinada a los Ayuntamientos en este segundo semestre de 2025. En el caso de la primera convocatoria dirigida al sector empresarial, la previsión para su puesta en marcha se centra en el primer semestre de 2026, ya que son muchas las consultas que están recibiendo por parte de particulares y empresas que están interesados en concurrir a la misma. En palabras del presidente, “todo dependerá de cómo avancen los trabajos con la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura.”
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PEPAC 2023-2027
El pasado 31 de julio, ADEVAG presentó en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena su Plan de Acción 2023-2027. En la rueda de prensa intervinieron el presidente, Valentín Pozo, y el gerente, Juan Luis Capilla, quienes dieron a conocer las principales líneas estratégicas que marcarán el futuro de la asociación en los próximos años.
📽️ Te dejamos el vídeo completo de la presentación para que puedas conocer de primera mano todos los detalles del proyecto.
I JORNADAS DE LA DISCAPACIDAD EN EL MEDIO RURAL
El presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres, asistió a las I Jornadas de la Discapacidad en el Medio Rural organizadas por la asociación ADISCAGUA de Guareña.
Estas jornadas, que tuvieron lugar en el guareñense Hotel Rural “El Turuñuelo”, reunieron a expertos/as y representantes de distintos colectivos para tratar cuestiones clave como la empleabilidad de las personas con discapacidad en el medio rural, el acceso al transporte público, las terapias especializadas o la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.
Desde ADEVAG trasladamos nuestra enhorabuena a ADISCAGUA por el éxito de las jornadas, de las cuales esperamos que se puedan celebrar muchas más ediciones.
ASISTENCIA A FEMANCAZ, LA FERIA DE LA CAZA DE MANCHITA
Nuestro presidente, Valentin Pozo Torres, ha asistido en la mañana del domingo a la inauguración de FEMANCAZ, la feria de la caza de Manchita, que este año ha celebrado su segunda edición.
Junto al alcalde de Manchita, Juan Carlos Velarde Lopez, y al diputado provincial AG Ramiro ha realizado un recorrido por toda la feria para conocerla de primera mano.
Tiro al plato, exposición de rehalas, carreras de galgos, cetrería, venta de artesanía, expositores vinculados al mundo de la caza… formaban parte de una feria que se consolida en la comarca dentro del sector cinegético.
Casi 200 participantes disfrutaron el pasado domingo de la ruta senderista que llevamos a cabo con la Asoc Ocio Tiempo Libre Minerva por el tramo del Camino Mozárabe de Santiago ubicado entre Medellín y Santa Amalia.
El buen tiempo acompañó durante todo el trayecto, haciendo posible disfrutar de una de las etapas más atractivas del camino en las Vegas Altas del Guadiana.
Desde ADEVAG queremos agradecer el trabajo de los/as monitores/as de Minerva, así como la colaboración de la Policía Local de Medellín por su acompañamiento durante todo el recorrido para garantizar la seguridad de los/as participantes.
También nuestro agradecimiento a la Oficina de Turismo Medellín por mostrar el patrimonio de la localidad a los/as participantes.
Gracias al Ayuntamiento de Medellín y al Ayuntamiento Santa Amalia por su colaboración para hacer posible una actividad con la que pretendemos poner en valor el Camino Mozárabe de Santiago como recurso turístico de nuestra comarca.
HOMENAJE AL POETA ÁNGEL BRAULIO DUCASSE
Nuestro presidente, Valentin Pozo Torres, asistió ayer al acto institucional de homenaje al poeta guareñense, Ángel Braulio Ducasse (1906-1936), el cual tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Guareña con motivo del último día de la Feria del Libro 2025.
Tras el acto se inauguró en la biblioteca municipal el legado donado por la familia del poeta y, posteriormente, se descubrió una estatua de éste en la plaza de España de la localidad.
Ducasse fue poeta y colaborador en diferentes medios de prensa. Su obra más importante es ‘Titirimundi Sentimental’ (estampas rurales, íntimas y otros poemas), publicados en 1930. También es autor de ‘Romance hecho a la manera popular’, un folleto de doce páginas dedicado al Cristo de las Aguas, patrón de Guareña, publicado el 9 de marzo de 1931, para perpetuar el recuerdo de las rogativas a esta imagen venerada por los guareñenses. Otra de sus obras ‘Estridencias’, publicadas en 1935 (Badajoz, Viuda de Antonio Arqueros). Cuenta también con otras dos obras poéticas: ‘Juguetes de Cartón’ y ‘El Palacio de Paja’ (poemas dedicados a Tomás Rabanal Brito, mediados de septiembre de 1927).
ADEVAG EN FEMSA 2025, LA FERIA MULTISECTORIAL DE SANTA AMALIA
Desde ADEVAG hemos tenido presencia un año más en FEMSA, la Feria Multisectorial de Santa Amalia, por medio de un stand propio ubicado en el pabellón 1.
Se trata de una feria muy consolidada en nuestra comarca, con una larga trayectoria, en la que empresas de diferentes sectores se dan cita anualmente para dar a conocer sus productos. Además, cuenta también con jornadas técnicas, presentaciones, célebres concursos como el de albañilería o cocina, dotado este último con un primer premio de 2.000€.
Desde ADEVAG os esperamos en nuestro stand y os invitamos a conocer esta cita anual del tejido empresarial de dentro y fuera de nuestra comarca en Santa Amalia.
ADEVAG EN LA BTL DE LISBOA 2025 PARA PRESENTAR UN VÍDEO PROMOCIONAL DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO
El presidente de ADEVAG, Valentin Pozo Torres, y el técnico del proyecto Semtayr, Andrés Bravo Carrasco, han presentado en el stand de la Diputación de Badajoz en la Bolsa de Turismo de Lisboa ( BTL – Better Tourism Lisbon Travel Market ), el vídeo promocional del Camino Mozárabe de Santiago, a su paso por las Vegas Altas del Guadiana, que se ha llevado a cabo dentro del citado proyecto.
Con esta acción se pretende dar a conocer fuera de nuestras fronteras este recurso turístico que vertebra nuestra comarca de este a oeste, buscando posicionarlo como una de las mejores opciones para peregrinar hacia Santiago de Compostela.
Gracias al proyecto Semtayr, se está impulsando la difusión y sensibilización en torno al Camino Mozárabe entre la población de la comarca, con el fin de que se valore y se perciba como un recurso del que se pueda beneficiar el sector turístico comarcal.
Además, se está trabajando en la creación de una plataforma web y una app donde aparecerán todos los recursos que están a disposición del/la peregrino/a cuando pase por nuestra comarca (hospedaje, restaurante, patrimonio, fiestas de interés…). Todo ello con la finalidad de que la experiencia en las Vegas Altas del Guadiana sea única.
EL “INFLUENCER” HISPANO-ARGENTINO ROMÁN SOCÍAS VISITA NUESTRA COMARCA
El “influencer” hispano-argentino, Román Socías ha visitado la comarca de las Vegas Altas del Guadiana dentro del periplo que está llevando a cabo por las 50 provincias de nuestro país y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Después de recorrer la semana pasada puntos de interés en la provincia de Cáceres, esta semana se encuentra recorriendo la provincia de Badajoz, siendo Medellín el lugar escogido en la comarca de las Vegas Altas para hacer una de sus paradas en nuestra provincia.
Durante la visita, conducida por la técnico responsable de la Oficina de Turismo de Medellín, el “influencer” ha estado acompañado en todo momento por el presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres y por el periodista extremeño Eloy Lopez Sanchez.
Tras recorrer buena parte del patrimonio histórico de Medellín, el presidente de ADEVAG le ha hecho entrega de algunos productos elaborados en nuestra comarca, como el AOVE ecológico de Merino Spain, el aceite de licopeno producido en Don Benito por Vianoleo o los productos derivados del aloe vera que produce La Vendita en Hernán Cortés. Concretamente el jugo elaborado con esta planta y su crema corporal. Productos que cada vez tienen un mayor hueco en el mercado y que llevan el sello de las Vegas Altas.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA “CAMINO LIMPIO, FUTURO VERDE”
Desde ADEVAG hemos presentado esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento de Villanueva de La Serena el programa de sensibilización ambiental “Camino limpio, futuro verde”, que se va llevar a cabo dentro del proyecto Semtayr, a través del cual se está cooperando con los grupos de acción local de las comarcas por discurre el Camino Mozárabe de Santiago para su impulso y puesta en valor como recurso turístico.
Este proyecto de sensibilización ambiental se está desarrollando en coordinación con la asociación Asoc Ocio Tiempo Libre Minerva Minerva de Don Benito. A través de él se pretende concienciar a la población sobre la necesidad de reciclar correctamente para ayudar a la conservación del medio natural. Medio donde se encuentran recursos tan importantes para el turismo comarcal como el Camino Mozárabe de Santiago.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
Experiencia legible
Escalado de contenido
Por defecto
Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente
Por defecto
Altura de la línea
Por defecto
Espaciado de letras
Por defecto
Alineado a la izquierda
Centro alineado
Alineado a la derecha
Experiencia visualmente agradable
Contraste oscuro
Contraste de luz
Monocromo
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo
Orientación Fácil
Silenciar sonidos
Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Resalte el enfoque
Gran cursor oscuro
Cursor de luz grande
Lectura cognitiva
Teclas de navegación
Navegación por voz
ADEVAG
Accessibility Statement
adevag.com
2 de October de 2025
Compliance status
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience,
regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level.
These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible
to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific
disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML,
adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Screen-reader and keyboard navigation
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with
screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive
a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements,
alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website.
In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels;
descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups),
and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag
for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology.
To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on
as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
Disability profiles supported in our website
Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
Additional UI, design, and readability adjustments
Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over 7 different coloring options.
Animations – epileptic users can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.
Browser and assistive technology compatibility
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Notes, comments, and feedback
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to