Página web oficial de la Asociación ADEVAG

ADEVAG EN FITUR 2025

Este viernes 24 de enero, la comarca de las Vegas Altas del Guadiana tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra anualmente en Madrid.

Concretamente, con los dos proyectos propuestos por ADEVAG, como Grupo de Acción Local, y seleccionados finalmente por la Dirección General de Turismo, siguiendo los criterios establecidos por la misma.

Por un lado, se presentará el primer vídeo promocional que se hace del Camino Mozárabe de Santiago a su paso por las Vegas Altas del Guadiana. Todo ello contenido dentro de las acciones que ADEVAG está llevando a cabo en el marco del proyecto SEMTAYR, a través del cual se está trabajando, además, en el desarrollo una app que recogerá todos los recursos turísticos, de hostelería, hospedaje, comercios… de las localidades por las que discurre el camino por nuestra comarca para que sean accesibles con facilidad para el peregrino.

Por otro lado, se llevará a cabo la presentación en sociedad de la recién constituida asociación de municipios “Condado del Guadiana”, la cual abarca a las localidades de Guareña, Valdetorres, Villar de Rena, Manchita, Cristina, Rena y Mengabril.

El objetivo de esta asociación es el impulso de acciones conjuntas en diversas materias, especialmente en turismo, con el fin de alcanzar metas superiores a las que cada población podría alcanzar por separado.

Ambas presentaciones se llevarán a cabo en el stand de la Junta de Extremadura a partir de las 14:00h.

ADEVAG RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 30.000€ DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ PARA LA ANUALIDAD 2024

La Diputación de Badajoz concede a nuestra asociación, un año más, una subvención nominativa que asciende a 30.000€ para financiar los gastos corrientes relacionados con el proyecto “Impulsando el desarrollo integral de la Comarca de las Vegas Altas del Guadiana 2024”.

Gracias a esta subvención, financiada con cargo a los Presupuestos Generales de la Corporación Provincial, desde ADEVAG podemos seguir apoyando la dinamización de nuestra comarca.

ADEVAG RESUELVE DEFINITIVAMENTE LA VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS LEADER

Desde el Grupo de Acción Local de las Vegas Altas del Guadiana, ADEVAG, hemos resuelto la VIII Convocatoria de Ayudas con cargo a los fondos del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.
 
La firma y entrega de las resoluciones definitivas a los beneficiarios de la citada convocatoria se ha llevado a cabo en un acto celebrado esta mañana en la Casa de la Cultura de Valdivia, en el cual han intervenido el presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres, el alcalde de Valdivia, Diego Corraliza Gutiérrez, y el gerente del Grupo de Acción Local, Juan Luis Capilla Camacho.
 
Un total de veinte han sido los beneficiarios de la VIII Convocatoria, para los cuales se han repartido ayudas por un montante total de 1.300.176,18€.
 
De esas ayudas, 4 van dirigidas para empresas del sector agroindustrial y las 16 restantes para empresas de sectores distintos a este.
 
Las empresas beneficiarias están localizadas en Don Benito, Villanueva de la Serena, Santa Amalia, Medellín, Cristina, Vivares, Valdehornillos y Los Guadalperales.
 
Desde ADEVAG mostramos nuestra satisfacción por el éxito de esta octava convocatoria, ya que va a suponer la creación, mejora y/o ampliación de empresas en la comarca.

NUEVO CALENDARIO DE CURSOS DEL PROYECTO REDIGITALEX

Con el objetivo de garantizar la inclusión digital de la ciudadanía, disminuir la brecha digital, impulsar la formación y crear una red de especialistas TIC, la Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana, Adevag, presenta el nuevo calendario de cursos del proyecto REDigitalEX.

Se trata, señala Valentín Pozo, presidente de Adevag, de un programa de competencias digitales para la ciudadanía, ejecutado por la Red Extremeña de Desarrollo Rural en coordinación con los Grupos de Acción Local que se enmarca dentro del marco del Plan Nacional de Competencias Digitales.

Desde Adevag, destaca Pozo, se apuesta por el desarrollo de este programa formativo que permitirá que tanto jóvenes como mayores tengan una formación que les facilitará su día a día.

Unos cursos impartidos por Manuel Martínez, técnico de Redex, que pretenden formar a un rango de entre 800 a 1000 personas de todas las localidades y entidades locales menores del grupo de acción local.

Desde el año 2023 hasta ahora, las localidades donde se ha impartido formación son: en Villanueva de la Serena, Don Benito, Valdivia, Guareña, Manchita, Valdetorres, Ruecas, Cristina, Mengabril y Gargáligas.

A partir de ahora y hasta final del 2025, se llevarán a cabo, los cursos más demandados como son el uso del teléfono móvil, canva, administración electrónica, centro de salud on line, reel en reel y uso de la banca on line, todos ellos destinados tanto a jóvenes como a mayores.

Las localidades que se van a beneficiar serán: Valdetorres, Torrefresneda, Don Benito, Vivares, Santa Amalia y Palazuelo.

Por último, destacar que el Programa de Competencias Digitales para la Ciudadanía, REDigitalEX, está financiado por la Unión Europea Next Generation EU, con cargo a los fondos procedentes dentro del “Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura y gestionado por la Red Extremeña de Desarrollo Rural.

ADEVAG PARTICIPA EN UNA MESA ABIERTA DE DEBATE ORGANIZADA EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA SOBRE RACIONALIZACIÓN DEL GASTO Y SOSTENIBILIDAD LOCAL

El presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres, ha participado en una de las mesas abiertas de debate que se han organizado esta mañana por parte de la plataforma “Don Benito avanza” en la Asamblea de Extremadura.

Concretamente, la mesa en la que ha participado ha versado sobre experiencias políticas y empresariales en la racionalización del gasto y sostenibilidad local.

En ella se han abordado cuestiones de interés como los procesos de fusión entre municipios para el aumento de la eficiencia en la prestación de servicios desde los ayuntamientos.

Han participado también en la mesa Lola Enrique Jiménez, alcaldesa de Calamonte y vicepresidenta de FEMPEX, Javier Cienfuegos Pinilla, alcalde de Montijo, José María Mayor de Mato, presidente de la Mancomunidad Integral Sierra de San Pedro, y Tomás Sánchez Álvarez, presidente de LOABRE.

INAUGURACIÓN DEL TRAMO SEGURO DON BENITO-MEDELLÍN DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO

El pasado domingo, 22 de septiembre, más de 70 participantes de todas las edades recorrieron el nuevo tramo seguro de 10,3 km entre Don Benito y Medellín del Camino Mozárabe de Santiago.

Se trató de una actividad organizada por la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago de Badajoz, en colaboración con ADEVAG y los ayuntamientos de ambas localidades.

A lo largo del recorrido, los caminantes pudieron disfrutar de un camino seguro, accesible y perfectamente señalizado, mientras descubrían la belleza paisajística y cultural de esta etapa.

Esta actividad acabó con una visita al patrimonio de Medellín como broche de oro. Los asistentes disfrutaron de un recorrido guiado por el centro museográfico y el teatro romano de la mano de la Oficina de Turismo de Medellín.

REUNIÓN EN SANTA AMALIA SOBRE EL TRAZADO DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO

Esta semana ha tenido lugar una reunión a cuatro entre ADEVAG, la asociación Badajoz Jacobea, el Ayuntamiento Santa Amalia y el de Torrefresneda.

En dicha reunión se abordaron varios temas como el origen y señalización del trazado actual del Camino Mozárabe de Santiago a su paso por nuestra comarca, la situación en cuanto a servicios hacia el peregrino en las distintas localidades por donde discurre el trazado, así como la ubicación de la nueva pasarela sobre el río Búrdalo que está construyendo la Diputación de Badajoz.

A la reunión asistieron el presidente de ADEVAG, Valentín Pozo, el técnico del proyecto Semtayr, Andrés Bravo, el presidente de Badajoz Jacobea, Manuel Soto, el coordinador del proyecto SEMTAYR, Raúl Pascual, la alcaldesa de Santa Amalia, Raquel Castaño, el concejal David Liviano, y el alcalde de Torrefresneda, Justo Barrantes.

ADEVAG PARTICIPA EN EL CONGRESO “AGROECOLOGÍA: CAMINOS HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE”

Desde ADEVAG hemos participado en el Congreso “Agroecología: Caminos hacia un futuro sostenible”, que ha organizado Acción contra el Hambre esta mañana en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.

Este congreso se encuentra enmarcado dentro del proyecto europeo “Agroecología para los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agro4sDGS” con el que se busca promover prácticas sostenibles y fortalecer el vínculo entre la agricultura, la ecología y el emprendimiento femenino rural.

El presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres, ha participado como miembro del jurado en el concurso de las mejores ideas emprendedoras que se ha celebrado en el marco de dicho congreso.

CONVENIO PARA EL ACONDICIONAMIENTO Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE “LA LANZADERA” (CARRETERA GUAREÑA-VALDETORRES-YELBES-SANTA AMALIA)

El presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres, ha asistido esta mañana al acto celebrado en Guareña a través del cual la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana han sellado su compromiso para ejecutar la carretera de la ‘Lanzadera’, que facilitará un itinerario continuo y seguro desde Guareña a Santa Amalia, a su paso por Valdetorres y Yelbes, propiciando además una conexión directa con la N-430 y la futura Autovía del Levante. Una vez que se firme el convenio, cada administración aportará el 33,3% de la financiación.

Esta nueva vía es fundamental para el crecimiento económico de las localidades beneficiadas, ya que facilita el transporte de productos agrícolas como tomates, cereales y frutas, esenciales para la comarca. Al mejorar las conexiones, no solo se optimizan las rutas de distribución, sino que también se refuerza la competitividad de empresas locales.

Desde ADEVAG damos la enhorabuena a las administraciones implicadas por esta importante y necesaria obra que viene a mejorar la red de comunicaciones las Vegas Altas del Guadiana.

ADEVAG RESUELVE, PROVISIONALMENTE, LA VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL PDR 2014-2020

El Consejo Ejecutivo de ADEVAG celebrado ayer, por primera vez, en el edificio “CID Guadiana” de Guareña aprobó por UNANIMIDAD, entre otras cuestiones, la resolución provisional de los expedientes de la VIII Convocatoria de Ayudas financiadas con cargo a los fondos del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.

El número de empresas beneficiarias en esta ocasión asciende a 20, las cuales SUMAN UN TOTAL DE 1.300.176,17€ en ayudas para adquisición de maquinaria, compra de vehículos y realización de obras civiles.

Las empresas pertenecen a las LOCALIDADES de Don Benito, Villanueva de la Serena, Santa Amalia, Medellín, Vivares, Cristina, Los Guadalperales y Valdehornillos.

A este primer Consejo Ejecutivo, llevado a cabo en Guareña con el objetivo de intensificar la presencia de ADEVAG en la comarca, acudió el alcalde de la localidad y diputado provincial, Abel González Ramiro (@agramiro), con el cual el presidente de ADEVAG, Valentin Pozo Torres, visitó las obras de la pista de pádel que está llevando a cabo el Consistorio en su ciudad deportiva con la ayuda concedida por nuestro Grupo de Acción Local dentro de la última convocatoria abierta para los ayuntamientos de la comarca.