Página web oficial de la Asociación ADEVAG

LA SEDE DE ADEVAG CONTINUARÁ EN VALDIVIA

Esta mañana el presidente de ADEVAG, Valentín Pozo, y el alcalde de Valdivia, Diego Corraliza, han firmado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad el convenio a través del cual se garantiza la continuidad de ADEVAG en el edificio ubicado en la calle las Palmeras, el cual es propiedad del Consistorio.
Con la formalización de este convenio, el Ayuntamiento garantiza el uso y disfrute del edificio hasta el 31 de diciembre de 2030, fecha que podrá extenderse hasta la designación de ADEVAG como Grupo de Acción Local de la comarca más allá del periodo de programación PEPAC 2023-2027, que se acaba de poner en marcha.
Para Valentín Pozo, “este convenio tiene un enorme simbolismo para la comarca, ya que ejemplifica el compromiso de ADEVAG con el desarrollo rural al continuar apostando por mantener su sede en uno de los pueblos de colonización con mayor dinamismo y proyección de las Vegas Altas del Guadiana”.
Cabe destacar, además, el esfuerzo de ADEVAG por aumentar su presencia en la comarca con la creación de una delegación en el edificio “CID Guadiana” de Guareña, lo cual ha permitido mejorar la atención ciudadana acercando el Grupo de Acción Local a todo su ámbito de actuación.

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS LEADER

El presidente también ha informado que están trabajando en las próximas convocatorias de ayudas LEADER dentro del periodo PEPAC 2023-2027. Se ha creado una comisión para el estudio de las bases que regirán dichas convocatorias, estando previsto llevar a cabo la que está destinada a los Ayuntamientos en este segundo semestre de 2025.
En el caso de la primera convocatoria dirigida al sector empresarial, la previsión para su puesta en marcha se centra en el primer semestre de 2026, ya que son muchas las consultas que están recibiendo por parte de particulares y empresas que están interesados en concurrir a la misma.
En palabras del presidente, “todo dependerá de cómo avancen los trabajos con la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura.”

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PEPAC 2023-2027

El pasado 31 de julio, ADEVAG presentó en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena su Plan de Acción 2023-2027. En la rueda de prensa intervinieron el presidente, Valentín Pozo, y el gerente, Juan Luis Capilla, quienes dieron a conocer las principales líneas estratégicas que marcarán el futuro de la asociación en los próximos años.

📽️ Te dejamos el vídeo completo de la presentación para que puedas conocer de primera mano todos los detalles del proyecto.

I JORNADAS DE LA DISCAPACIDAD EN EL MEDIO RURAL

El presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres, asistió a las I Jornadas de la Discapacidad en el Medio Rural organizadas por la asociación ADISCAGUA de Guareña.

Estas jornadas, que tuvieron lugar en el guareñense Hotel Rural “El Turuñuelo”, reunieron a expertos/as y representantes de distintos colectivos para tratar cuestiones clave como la empleabilidad de las personas con discapacidad en el medio rural, el acceso al transporte público, las terapias especializadas o la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.

Desde ADEVAG trasladamos nuestra enhorabuena a ADISCAGUA por el éxito de las jornadas, de las cuales esperamos que se puedan celebrar muchas más ediciones.

ASISTENCIA A FEMANCAZ, LA FERIA DE LA CAZA DE MANCHITA

Nuestro presidente, Valentin Pozo Torres, ha asistido en la mañana del domingo a la inauguración de FEMANCAZ, la feria de la caza de Manchita, que este año ha celebrado su segunda edición.

Junto al alcalde de Manchita, Juan Carlos Velarde Lopez, y al diputado provincial AG Ramiro ha realizado un recorrido por toda la feria para conocerla de primera mano.

Tiro al plato, exposición de rehalas, carreras de galgos, cetrería, venta de artesanía, expositores vinculados al mundo de la caza… formaban parte de una feria que se consolida en la comarca dentro del sector cinegético.

Enhorabuena al Ayuntamiento De Manchita por su organización y a la Diputación de Badajoz por el apoyo brindado para hacer posible esta segunda edición.

RUTA CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO

Casi 200 participantes disfrutaron el pasado domingo de la ruta senderista que llevamos a cabo con la Asoc Ocio Tiempo Libre Minerva por el tramo del Camino Mozárabe de Santiago ubicado entre Medellín y Santa Amalia.

El buen tiempo acompañó durante todo el trayecto, haciendo posible disfrutar de una de las etapas más atractivas del camino en las Vegas Altas del Guadiana.

Desde ADEVAG queremos agradecer el trabajo de los/as monitores/as de Minerva, así como la colaboración de la Policía Local de Medellín por su acompañamiento durante todo el recorrido para garantizar la seguridad de los/as participantes.

También nuestro agradecimiento a la Oficina de Turismo Medellín por mostrar el patrimonio de la localidad a los/as participantes.

Gracias al Ayuntamiento de Medellín y al Ayuntamiento Santa Amalia por su colaboración para hacer posible una actividad con la que pretendemos poner en valor el Camino Mozárabe de Santiago como recurso turístico de nuestra comarca.

HOMENAJE AL POETA ÁNGEL BRAULIO DUCASSE

Nuestro presidente, Valentin Pozo Torres, asistió ayer al acto institucional de homenaje al poeta guareñense, Ángel Braulio Ducasse (1906-1936), el cual tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Guareña con motivo del último día de la Feria del Libro 2025.

Tras el acto se inauguró en la biblioteca municipal el legado donado por la familia del poeta y, posteriormente, se descubrió una estatua de éste en la plaza de España de la localidad.

Ducasse fue poeta y colaborador en diferentes medios de prensa. Su obra más importante es ‘Titirimundi Sentimental’ (estampas rurales, íntimas y otros poemas), publicados en 1930. También es autor de ‘Romance hecho a la manera popular’, un folleto de doce páginas dedicado al Cristo de las Aguas, patrón de Guareña, publicado el 9 de marzo de 1931, para perpetuar el recuerdo de las rogativas a esta imagen venerada por los guareñenses. Otra de sus obras ‘Estridencias’, publicadas en 1935 (Badajoz, Viuda de Antonio Arqueros). Cuenta también con otras dos obras poéticas: ‘Juguetes de Cartón’ y ‘El Palacio de Paja’ (poemas dedicados a Tomás Rabanal Brito, mediados de septiembre de 1927).

ADEVAG EN FEMSA 2025, LA FERIA MULTISECTORIAL DE SANTA AMALIA

Desde ADEVAG hemos tenido presencia un año más en FEMSA, la Feria Multisectorial de Santa Amalia, por medio de un stand propio ubicado en el pabellón 1.

Se trata de una feria muy consolidada en nuestra comarca, con una larga trayectoria, en la que empresas de diferentes sectores se dan cita anualmente para dar a conocer sus productos. Además, cuenta también con jornadas técnicas, presentaciones, célebres concursos como el de albañilería o cocina, dotado este último con un primer premio de 2.000€.

Desde ADEVAG os esperamos en nuestro stand y os invitamos a conocer esta cita anual del tejido empresarial de dentro y fuera de nuestra comarca en Santa Amalia.

ADEVAG EN LA BTL DE LISBOA 2025 PARA PRESENTAR UN VÍDEO PROMOCIONAL DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO

El presidente de ADEVAG, Valentin Pozo Torres, y el técnico del proyecto SemtayrAndrés Bravo Carrasco, han presentado en el stand de la Diputación de Badajoz en la Bolsa de Turismo de Lisboa ( BTL – Better Tourism Lisbon Travel Market ), el vídeo promocional del Camino Mozárabe de Santiago, a su paso por las Vegas Altas del Guadiana, que se ha llevado a cabo dentro del citado proyecto.

Con esta acción se pretende dar a conocer fuera de nuestras fronteras este recurso turístico que vertebra nuestra comarca de este a oeste, buscando posicionarlo como una de las mejores opciones para peregrinar hacia Santiago de Compostela.

Gracias al proyecto Semtayr, se está impulsando la difusión y sensibilización en torno al Camino Mozárabe entre la población de la comarca, con el fin de que se valore y se perciba como un recurso del que se pueda beneficiar el sector turístico comarcal.

Además, se está trabajando en la creación de una plataforma web y una app donde aparecerán todos los recursos que están a disposición del/la peregrino/a cuando pase por nuestra comarca (hospedaje, restaurante, patrimonio, fiestas de interés…). Todo ello con la finalidad de que la experiencia en las Vegas Altas del Guadiana sea única.

EL “INFLUENCER” HISPANO-ARGENTINO ROMÁN SOCÍAS VISITA NUESTRA COMARCA

El “influencer” hispano-argentino, Román Socías ha visitado la comarca de las Vegas Altas del Guadiana dentro del periplo que está llevando a cabo por las 50 provincias de nuestro país y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Después de recorrer la semana pasada puntos de interés en la provincia de Cáceres, esta semana se encuentra recorriendo la provincia de Badajoz, siendo Medellín el lugar escogido en la comarca de las Vegas Altas para hacer una de sus paradas en nuestra provincia.

Durante la visita, conducida por la técnico responsable de la Oficina de Turismo de Medellín, el “influencer” ha estado acompañado en todo momento por el presidente de ADEVAG, Valentín Pozo Torres y por el periodista extremeño Eloy Lopez Sanchez.

Tras recorrer buena parte del patrimonio histórico de Medellín, el presidente de ADEVAG le ha hecho entrega de algunos productos elaborados en nuestra comarca, como el AOVE ecológico de Merino Spain, el aceite de licopeno producido en Don Benito por Vianoleo o los productos derivados del aloe vera que produce La Vendita en Hernán Cortés. Concretamente el jugo elaborado con esta planta y su crema corporal. Productos que cada vez tienen un mayor hueco en el mercado y que llevan el sello de las Vegas Altas.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA “CAMINO LIMPIO, FUTURO VERDE”

Desde ADEVAG hemos presentado esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento de Villanueva de La Serena el programa de sensibilización ambiental “Camino limpio, futuro verde”, que se va llevar a cabo dentro del proyecto Semtayr, a través del cual se está cooperando con los grupos de acción local de las comarcas por discurre el Camino Mozárabe de Santiago para su impulso y puesta en valor como recurso turístico.

Este proyecto de sensibilización ambiental se está desarrollando en coordinación con la asociación Asoc Ocio Tiempo Libre Minerva Minerva de Don Benito. A través de él se pretende concienciar a la población sobre la necesidad de reciclar correctamente para ayudar a la conservación del medio natural. Medio donde se encuentran recursos tan importantes para el turismo comarcal como el Camino Mozárabe de Santiago.