Página web oficial de la Asociación ADEVAG

Acedera

Acedera

Un municipio con historia y arraigo en el corazón de las Vegas Altas

Acedera

La población

Acedera es una localidad situada en la comarca de las Vegas Altas del Guadiana, al noreste de la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Con una superficie de aproximadamente 52 km², este municipio forma parte activa del entorno rural extremeño, caracterizado por su paisaje agrícola, su historia ligada a la tierra y su estrecha relación con el sistema de riego del canal de Orellana.

En cuanto a su demografía, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Acedera ha experimentado un ligero descenso poblacional en los últimos años. En 2024, la población se sitúa en torno a los 802 habitantes, frente a los 820 que registraba en 2021. Esta evolución responde a la tendencia general que afecta a muchos núcleos rurales, marcada por el envejecimiento de la población y la migración hacia núcleos urbanos de mayor tamaño.

A pesar de ello, Acedera sigue siendo un núcleo con gran vitalidad cultural y social. Su actividad económica gira principalmente en torno a la agricultura de regadío, especialmente cultivos como el tomate, el maíz y el arroz, que configuran el paisaje productivo de la zona. La localidad cuenta además con diversos servicios básicos y con una vida comunitaria activa, que se refleja en la celebración de fiestas populares, tradiciones religiosas y actividades vecinales.

Su patrimonio natural y arquitectónico, junto a su posición estratégica dentro de la comarca, convierten a Acedera en un ejemplo de pueblo rural que, sin perder sus raíces, continúa adaptándose a los nuevos tiempos, participando en programas de desarrollo comarcal y apostando por el aprovechamiento de sus recursos locales.

Acedera

Patrimonio

Uno de los emblemas patrimoniales de Acedera es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Jara, construida en el año 1556. Aunque hoy en día solo conserva parte de su estructura original, sigue siendo un símbolo profundamente arraigado en la identidad del municipio. Su elegante silueta y su estratégica ubicación la convierten en un punto de referencia, tanto desde el punto de vista arquitectónico como emocional para sus vecinos.
Acedera

Lugares de ocio y tiempo libre

El entorno natural de Acedera también ofrece espacios de gran valor paisajístico y social. Uno de los rincones más apreciados es la conocida “Playa del Río”, un tranquilo paraje a orillas del río Gargáligas, ideal para el descanso, el encuentro y la desconexión. Este enclave natural se convierte en punto de reunión especialmente en los meses más cálidos, donde el agua y la sombra se alían para ofrecer momentos de disfrute en plena naturaleza.
Acedera

Fiestas populares

Las celebraciones tradicionales siguen teniendo un papel protagonista en la vida del municipio. Cada 19 de marzo, Acedera se viste de fiesta para honrar a San José, mientras que el 15 de agosto los festejos se centran en la patrona local, Nuestra Señora la Virgen de la Jara, en una jornada cargada de devoción, convivencia y alegría popular.
Acedera

Gastronomía

La cocina tradicional de Acedera mantiene vivos los sabores de siempre. Entre los platos más representativos destacan las migas, elaboradas con pan, ajo y pimentón; el refrescante gazpacho, perfecto para los días calurosos; y los deliciosos bollos dormidos, una receta local con sabor a hogar, memoria y tradición.

¿Necesitas Más Información?

Si deseas más información sobre alguno de nuestros proyectos o de como podemos ayudarte con el tuyo, puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios y estaremos encantados de poder ayudarte.