Página web oficial de la Asociación ADEVAG

Villanueva de la Serena

Villanueva de la Serena

Arte, tradición e innovación en el corazón de las Vegas Altas

Villanueva de la Serena

La población

Villanueva de la Serena es una ciudad dinámica y moderna que combina un rico patrimonio histórico con una variada oferta cultural, natural y de ocio. Su historia, su actividad comercial y su patrimonio la convierten en uno de los núcleos más importantes de la comarca de Vegas Altas.
Villanueva de la Serena

Patrimonio

El centro histórico gira en torno a la Plaza de España, donde se ubican algunos de los edificios más emblemáticos. Entre ellos, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVII), de estilo herreriano, destaca por su arquitectura elegante y por albergar en su interior obras de artistas como Mariano Benlliure, Gabino Amaya y Luis de Morales. La Iglesia de San Francisco, con su imponente atrio, es otro de los referentes religiosos de la ciudad. Villanueva conserva también ejemplos únicos de arquitectura civil e industrial como La Jabonera, referente de la arquitectura industrial; la Casa Consistorial (siglo XVI); la Casa de la Tercia (año 1310), ubicada en la antigua judería; y la Casa de los Bolos (privada), con una espectacular fachada. La antigua cárcel ha sido rehabilitada como Museo Local, y la Biblioteca Municipal se sitúa en una antigua casa solariega del siglo XIX.
Villanueva de la Serena

Lugares de ocio y tiempo libre

Villanueva ofrece numerosos espacios para el disfrute del tiempo libre:

  • Zonas verdes como el Parque de la Constitución, el Parque del Rodeo, el Parque de la Cruz del Río, el Parque de los Pinos y el Parque de la Ermita de la Aurora.

  • La Vía Verde Villanueva de la Serena – Logrosán y el Badén del Río Zújar invitan al contacto con la naturaleza.

  • El Centro Medioambiental con Aula de la Naturaleza, el Espacio para la Creación Joven y la Ciudad Deportiva complementan la oferta cultural y deportiva.

  • La ciudad también cuenta con una amplia zona comercial en calles como Ramón y Cajal, Díaz Ambrona, Plaza de Maura y Avenida San Francisco.

Villanueva de la Serena

Fiestas populares

Villanueva de la Serena celebra un calendario festivo muy variado y de gran relevancia cultural:

  • Cabalgata de Reyes (5 de enero)

  • Semana Santa, con la emblemática procesión de La Carrerita, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

  • Lunes de Pascua, día de la tradicional gira

  • Fiesta de la Santa Cruz y el Happening de Primavera (mayo)

  • Festival Internacional de Teatro en la Calle y Festival de Creación Audiovisual (julio)

  • Fiestas Patronales de Santiago y Santa Ana (julio)

  • Festival de Danzas Folklóricas (agosto)

  • Fiestas de los barrios: Conquistadores, San Bartolomé y El Pilar

  • Gala de los Premios Literarios Felipe Trigo (diciembre), una de las citas culturales más destacadas.

Villanueva de la Serena

Gastronomía

La ciudad destaca por la producción de frutas y hortalizas, en especial el tomate. Se reivindica como el lugar de origen de la tortilla de patatas, según una teoría del científico del CSIC López Linaje. También son tradicionales los dulces caseros como perrunillas, pestiños, flores, bollas y hornazos.

¿Necesitas Más Información?

Si deseas más información sobre alguno de nuestros proyectos o de como podemos ayudarte con el tuyo, puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios y estaremos encantados de poder ayudarte.